top of page
placa del canal.jpg

HISTORIA

Fue el tercer y último canal privado abierto que se inauguró en Montevideo. Sus estudios se encuentran ubicados en la calle Enriqueta Compte y Riqué 1276, siendo el único de los privados que se mantuvo siempre en su lugar original. Su primer director fue Raúl Galana, pero al poco tiempo, Horacio Scheck ocupó su lugar. La antena de la emisora se instaló durante varios años sobre la azotea del diario El País, pero desde hace varios años está ubicada en la Torre Congreso, en el barrio Tres Cruces.

Su primer eslogan fue «El canal de la familia». Canal 12 tuvo en El Show del mediodía (dejó de emitirse en el 2008) su primer programa importante con la conducción de los humoristas Cacho de la Cruz y Alejandro Trotta, que fue lanzado el mismo día de su inauguración. El segundo programa de éxito fue Telecataplúm, puesto al aire dos días después del lanzamiento de Teledoce, que logró cruzar la orilla y triunfar en Buenos Aires. Ambos espacios fueron insignia del canal durante años. Otras producciones propias fueron el programa de preguntas y respuestas Martini pregunta, Cante y gane y El castillo de la suerte.

Su informativo es Telemundo y la edición central es conducida actualmente por Aldo Silva. Otros conductores han sido Nelson Maiorano, Gustavo Adolfo Ruegger, Raúl Fontaina (hijo), Néber Araújo y Claudia García.

Otros conductores, locutores y animadores de gran popularidad han sido Cacho De la Cruz, Alejandro Trotta, Adolfo Hugo Mañán, Imazul Fernández, Mirta Acevedo, Iris Simone, Homero Rodríguez Tabeira, Carlos Giacosa, Shirley Rivas, Cristina Morán, Sara Otermin, Víctor Hugo Morales, Laura Martínez y Victoria Rodríguez, entre otros. Algunos de ellos provenientes de otros canales de Montevideo.

En 1981, con el comienzo de la televisión en colores en Uruguay, el canal tomó la denominación «Teledoce Televisora Color», pero luego dejó de utilizar esa denominación, pasando a ser simplemente “Teledoce” y más tarde «La Tele».

A fines de 2002, el periodista Néber Araújo deja de conducir Telemundo, debido a los ajustes financieros producto de la crisis económica que Uruguay atravesaba. El periodista seguiría en el canal hasta 2003, con la conducción de “Agenda Confidencial”:

Desde 2003 trasmite el evento para recaudar fondos para los niños discapacitados llamado Teletón Uruguay junto con Canal 10. Luego de unos años se unieron Monte Carlo TV, TNU, y por último VTV.

En este último tiempo el canal ha emitido los bloques Planeta Disney [discontinuado en la actualidad] y El Club de Disney [emitido los sábados y domingos de mañana] donde se emiten series animadas y producciones de Disney. Además, desde 2011 emite el bloque Teleanimados, donde emiten películas animadas tanto de Disney como de grandes productoras.

En 2004 el canal comenzó a utilizar el nombre comercial “La Tele”, usado hasta el día de hoy.

En 2005, el canal lanzó “Latinoamérica Televisión” (LTV), una señal 100% digital con contenidos propios y de otros canales de la región, dirigida básicamente al mercado del hemisferio norte. Hasta 2013 esta señal se pudo ver en el canal 430 de DirecTV, y hoy está discontinuada.

El 9 de enero de 2006, Teledoce deja de tener el control del canal 2 de Maldonado, pasando a manos totales de Televisión Nacional Uruguay.

En agosto de 2008, Teledoce le rindió un homenaje a Cacho De la Cruz por sus 46 años de televisión, bautizando con su nombre al “Estudio A” de la emisora.

 

PROGRAMACIÓN HABITUAL

Su programación es generalista, con programas informativos, culturales, deportivos, humorísticos, de entretenimiento y ficciones.

© 2020. Micrositio web creado por Nahuel Melgar en Wix.com

bottom of page